- 04 Ago 2019 06:47
#42
ℹ Tips carbón activado (para acuarios de peces de agua dulce):
✏ Hay 2 tipos: vegetal o mineral (su origen es vegetal).
✏ Proviene de la quema parcial de diferentes tipos de madera.
✏ Es un material filtrante muy poroso.
✏ Cumple la función de filtracíón química.
✏ Absorbe como una esponja natural todo tipo de químicos (metales pesados, fosfatos, nitratos y residuos de medicamentos o elementos tóxicos).
✏ Purifica y desodoriza el agua de los acuarios (elimina micro-toxinas y feromonas).
✏ Se recomienda colocarlo dentro del filtro en la última posición, detrás de los materiales filtrantantes mecánicos (esponja, perlón, etc.) y de los biológicos (canutillos de cerámica, ladrillo picado, biobolas, etc.).
✏ La cantidad a utilizar dependerá principalmente de: a) cantidad de peces, b) tamaño del acuario y c) finalidad buscada (ej: extracción de medicación, purificación o limpieza del agua, etc.).
✏ Debe ser cambiado después de un mes, ya que pierde efectividad e incluso se satura devolviendo lo retenido al acuario.
ℹ Consejos:
✔ Si el agua de tu acuario no esta del todo transparente, tiene cierta tonalidad de color o desprende algún tipo de olor, el carbón activo será la solución para estos problemas.
⚠ No utilices carbon activado durante el proceso de medicación, ya que éste último no será totalmente efectivo.
☣ Tené en cuenta que es un material filtrante que tenerlo en forma permanente es por lo menos innecesario, existiendo quienes lo recomendamos únicamente para luego de medicar.
Fuente:
https://www.pecesdeacuarios.net/filtros ... -activado/
🛠 Resumen:
Álvaro Fernández
✏ Hay 2 tipos: vegetal o mineral (su origen es vegetal).
✏ Proviene de la quema parcial de diferentes tipos de madera.
✏ Es un material filtrante muy poroso.
✏ Cumple la función de filtracíón química.
✏ Absorbe como una esponja natural todo tipo de químicos (metales pesados, fosfatos, nitratos y residuos de medicamentos o elementos tóxicos).
✏ Purifica y desodoriza el agua de los acuarios (elimina micro-toxinas y feromonas).
✏ Se recomienda colocarlo dentro del filtro en la última posición, detrás de los materiales filtrantantes mecánicos (esponja, perlón, etc.) y de los biológicos (canutillos de cerámica, ladrillo picado, biobolas, etc.).
✏ La cantidad a utilizar dependerá principalmente de: a) cantidad de peces, b) tamaño del acuario y c) finalidad buscada (ej: extracción de medicación, purificación o limpieza del agua, etc.).
✏ Debe ser cambiado después de un mes, ya que pierde efectividad e incluso se satura devolviendo lo retenido al acuario.
ℹ Consejos:
✔ Si el agua de tu acuario no esta del todo transparente, tiene cierta tonalidad de color o desprende algún tipo de olor, el carbón activo será la solución para estos problemas.
⚠ No utilices carbon activado durante el proceso de medicación, ya que éste último no será totalmente efectivo.
☣ Tené en cuenta que es un material filtrante que tenerlo en forma permanente es por lo menos innecesario, existiendo quienes lo recomendamos únicamente para luego de medicar.
https://www.pecesdeacuarios.net/filtros ... -activado/
🛠 Resumen: